DIEGO RIVERA EN
PALACIO DE BELLAS ARTES
CARNAVAL DE LA VIDA MEXICANA
Esta obra en conjunto tiene el nombre de "Carnaval de la vida mexicana", y en sentido general está representando el carnaval de Huejotzingo, Puebla. El carnaval de Huejotzingo es una fiesta sobre la victoria de México contra los franceses en la intervención de 1862 pero a su vez, la radicalización de los españoles como una primera intervención. Los tableros fueron realizados en el año de 1936 por iniciativa de Alberto J. Pani, El tema lo eligió Diego Rivera por admiración al carnaval y para ser instrumentado como elemento de identidad nacional. En sentido general la obra pretende ridiculizar a las élites y al poder. Originalmente este proyecto fue creado para lucir un elegante restaurante que se ubicaría en un lujoso hotel, propiedad de Pani. Los frescos transportables llegaron a Bellas Artes en el año de 1963 y cada uno mide 388cm x 210cm.